Quiero comartir este mensaje de FRANK ARJAVA PETERS, uno de los Maestros que ha desarrollado más el Reiki en nuestro tiempo y que me ha enviado mi Maestra de Reiki. Nos ayuda a entender que es la compasión, que esta empieza por uno mismo y como empezar a practicarla. Espero que os ayude y que lo disfruteis. 
Queridos amigos:
Después de otro año viviendo lo impredecible, aquí les hablo de nuevo.   Durante estos meses he estado pensando sobre nuestro desarrollo personal con  Reiki, de como uno va caminando y encontrando la felicidad.  En mi último  newsletter escribí sobre como desarrollar la consciencia y esta vez quiero  hablarles del siguiente paso en este camino, desarrollando la compasión.
Desarrollando la compasión
Si la consciencia es la semilla del desarrollo espitirual, la compasión es  florecer.  Sin embargo, la compasión ha sido malinterpretado como algo enfocado  y proyectado hacia otra persona.   La compasión es de hecho, algo que empieza en  casa, con uno mismo  (si esto existiera?).
Asi que empezad con la consciencia, disciplinando la mente para identificar  los patrones psicológicos, emocionales, culturales y colectivos.  Se consciente  de lo que piensas y sientes, y observa todo lo que pasa dentro de tu corazón y  mente desde la perspectiva del observador.  El comprender que no eres lo que  piensas ni lo que sientes:  eres el cielo azul sobre el que proyectas todos los  sueños de tu mente y tu corazón.
Cuando percibes con detalle lo que ocurre en tu cuerpo/ mente y alma, el  corazón se purifica y se crea una distancia entre el observador y lo observado.   Dentro de estos espacios podrás ver tu naturaleza verdadera, pero ojo con  sobre-estimar estos bellisimos momentos puntuales.  Hace muchos años, conocí un  hombre maravilloso que pasó su vida entera entrenando en el Zen.  Un amigo común  le habló de mi y él me preguntó si había llegado a alguna meta/ lugar en mi  búsqueda de lo innombrable.  Yo contesté "No,  gracias a Dios".  Entonces, me  dió un palmetazo en la espalda y me dijo "Muy bien,  sigue así.  En el momento  en que crees haber llegado a un sitio estás engañándote.."   aún así, estos  momentos de comprensión son preciosos y abren una puerta a otra dimensión.  En  estos momentos trascendentales, recuerda la compasión.  Como mencioné antes,   empieza contigo mismo, y deja que la vida siga su curso.  Despertar es un  proceso en el que estamos involucrados:  el loto está abriendo sus pétalos uno a  uno.
Tonglén,  una técnica budista para generar compasión:
Se enseña que el histórico Buddha, cuando hablaba con sus monjes dijo:   cuando mediten recordad siempre la compasión.  En la tradición Buddhista hay una  técnica que sugiere tomar estos pasos hacia la compasión:
1.-  Piensa el alguién al que amas e imagina que inhalas todo su  sufrimiento y su dolor con compasión.  Cuando exhalas envíales bendiciones,  salud, amor y felicidad.
2.- Piensa en alguién que te es indiferente e imagina que cuando inhalas,  inhalas su sufrimiento y su pena con compasión.   Cuando exhalas envíales  bendiciones, salud, amor y felicidad.
3.- Piensa el alguién que te disgusta e imagina que cuando inhalas, inhalas  su sufrimiento y su pena con compasión.   Cuando exhalas envíales bendiciones,  salud, amor y felicidad.
Puede que quieras experimentar con esto empezando primero con enviarte  primero a ti mismo amor y compasión, antes de enfocarte a los demás.
Reiki el camino de la compasión
Ésta técnica mencionada arriba encaja bien dentro de las prácticas de Reiki  ya que el símbolo mental/emocional  de la sanación representa Avalokiteshvara o  Senjo Kannon,  el Bodhisattva de la Compasión.  Este Bodhisattva no es una  deidad lejano, sino un potencial humana:  y confío en que cada uno de nosotros  encontrará esta cualidad dentro de su corazón en algún momento.
Usui Sensei nos ha facilitado el poder enfocarnos en la compasión y  encontrar nuestra naturaleza de Buddha.  En el Gokai, sus cinco principios  sugieren que empieces por dejar tu ira marcharse y tus preocupaciones y lo  reemplaces con gratitud.  Esta gratitud no necesita una razón de ser o ningún  atributo - es un medio por si solo.  Una vez que has desarrollado la gratitud en  tu corazón, tiendes a vivir responsablemente y haces lo que hay que hacer, más  allá de tu voluntad personal y deseo.  Cuando esta actitud se ha desarrollado,  el siguiente paso es compartir lo que has aprendido con tus semejantes, y pones  en acción la compasión.  Usui Sensei encontró que una buena manera de vivir sus  cualidades era dar y enseñar Reiki a otros, para ayudarles a alcanzar el sentido  de su naturaleza original.
Cuando das sesiones o cuando enseñas Reiki,  enfoca la atención en  desarrollar compasión.  Mira a las personas como la manifestación perfecta de lo  divino - dios encarnándose.  A mi me ayuda tocar y ver a mis clientes/  estudiantes de la misma manera en que miro a mi mujer y a mis hijos.  De esta  forma es fácil darles todo el amor y atención sin condicionamentos.  No hace  falta cambiar ni mejorar a nadie para encajarlos con tus ideales - solo velos  como son - y deja que la magia surja por si sola.
Recientemente pasé una semana maravillosa en Colombia con Mari Hall, quién  me dijo que su hija le dijo  "Mamá, ahora entiendo lo que haces:  solamente les  das amor!  Y éste es el secreto supremo, así de sencillo y posible para todos  nosotros en cada momento de nuestra vida.  Elige lo correcto y hazlo  ahora!